En la búsqueda de tratamientos faciales que realmente marquen la diferencia, he probado el masaje Quick Lift con Intrabucal en Work Your Face; entre la gimnasia facial y la fisioterapia.

Work Your Face se especializa en lo que ellos llaman “workouts” faciales: masajes de fisioterapia diseñados para entrenar y tonificar los músculos del rostro, con la posibilidad de añadir “add-ons”, es decir, extras que potencian los resultados.

En mi caso, opté por el Quick Lift, un masaje profundo con tecnología EMS pensado para definir y reafirmar el rostro en solo 35 minutos. Para intensificar el efecto, añadí el masaje Intrabucal, que trabaja la musculatura desde el interior de la boca para conseguir un lifting aún más profundo.

Cosmetica Y Guasha Work Your Face

Mi doble sesión de gimnasia facial en Work your Face paso a paso

He probado este exclusivo centro de masajes faciales cardio ubicado en la calle Jorge Juan de Madrid. Si aún no lo conoces, aquí te cuento mi dinámica experiencia al detalle.

Paso 1: Preparación de la piel

Jennifer, la especialista de WYF, comenzó con una espuma limpiadora enriquecida con ácido láctico y niacinamida. Además de equilibrar el pH de la piel y controlar la producción de sebo, este paso ayuda a exfoliar suavemente y aportar hidratación. Un detalle que me encantó: todos los productos que utilizan son naturales y veganos.
A continuación, realizó una activación del sistema linfático mediante suaves presiones en los ganglios y un masaje con una pequeña pelota que ayuda a despegar la piel del músculo para que el tratamiento posterior sea más efectivo. Este sencillo gesto ya empieza a relajar las tensiones del rostro, mejorando la circulación y descongestionando zonas clave como la mandíbula, el entrecejo y el cuello.

Workout Oil Work Your Face

Paso 2: El masaje con su ‘Workout Oil’

Para el masaje en sí, Jennifer aplicó el Workout Oil (disponible en el centro por 53 euros), una mezcla de aceites de argán, jojoba y tepezcohuite con propiedades reafirmantes y nutritivas. Su textura sedosa se funde rápidamente con la piel, dejándola jugosa y luminosa. Además, puede usarse como parte de la rutina nocturna para potenciar la hidratación.
Este masaje combina movimientos de drenaje y tonificación que buscan redefinir el óvalo facial, suavizar la piel y relajar la musculatura. ¿Lo ideal? Ser constante y repetirlo semanalmente para ver resultados sostenibles, ya que, como en el gimnasio, una sola sesión no hace milagros.

Paso 3: El masaje Intrabucal, la estrella del tratamiento.

Aquí es donde el masaje se vuelve más profundo. Con guantes, la especialista trabaja la zona de la mandíbula desde el interior de la boca, combinando movimientos por dentro y por fuera para relajar el músculo masetero y marcar mejor las facciones. Es un masaje intenso, más similar a una sesión de fisioterapia que a un tratamiento relajante, pero los resultados son notables: adiós a la tensión mandibular y al bruxismo.
Es normal sentir una ligera sensación de agujetas al día siguiente, señal de que la musculatura ha trabajado. ¡Y lo mejor es que también ayuda a aliviar el dolor de cabeza y la rigidez en el cuello!

Gimnasio Facial Work Your Face Pelota Wyf

Paso 4: Herramientas de masaje para potenciar el efecto

Para reforzar los resultados, emplean varias herramientas como la Gua Sha dentada (de acero inoxidable y disponible en el centro por 40 euros). Su diseño permite trabajar la firmeza de la piel y mejorar la circulación. Aplicada en frío, ayuda a reducir la hinchazón y aporta un extra de luminosidad al rostro.
También utilizan los Facial Mushrooms, pequeñas esferas de acero inoxidable que masajean la zona del contorno de los ojos para descongestionar y suavizar bolsas y ojeras. Su efecto drenante es inmediato, y si las guardas en la nevera, potencian aún más su acción refrescante. Se venden individualmente (30 euros) o en pareja (50 euros), y también pueden utilizarse en cuello y escote.

Paso 5: Electroestimulación para cerrar el tratamiento

El broche final lo pone la electroestimulación (EMS), que estimula la producción de colágeno y elastina. Se aplica con un gel conductor refrescante y genera un leve hormigueo mientras los músculos faciales se contraen involuntariamente. Aunque la sensación es curiosa, el efecto tensor es evidente.

Para cerrar, aplican el Glowing Tonic (32 euros), con ácido glicólico y salicílico para exfoliar suavemente y mejorar la textura de la piel, junto con niacinamida para evitar la deshidratación. Por último, un sérum con ácido hialurónico y colágeno, seguido del Rescue Contour (47 euros), un contorno de ojos con extracto de lúcuma y ácido kójico liposomado que ilumina la zona.

Mi veredicto final sobre mi experiencia con Quick Lift + Intrabucal

El masaje Quick Lift con Intrabucal en Work Your Face no solo redefine los contornos del rostro y relaja la musculatura, sino que también deja la piel luminosa y descansada. Si buscas un tratamiento con efecto inmediato pero que, además, te ayude a mejorar la salud de tu piel a largo plazo, esta combinación es una apuesta segura.

Eso sí, como todo en belleza, la clave está en la constancia. ¿Repetiría? Sin duda. Y la próxima vez, probaré algún otro add-on para seguir explorando este gimnasio facial que promete (y cumple) resultados visibles.

Work Your Face

Jorge Juan, 14 Callejón

Madrid.

Tel: 911 644 195 / 657 838 391.

También tiene otro centro WYF en Barcelona.

C/ Calvet, 60. Tel: 931 058 563/657 140 840