Las fiestas navideñas son sinónimo de comidas pantagruélicas, dulces irresistibles y algún que otro brindis extra. No es de extrañar que, cuando por fin nos quitamos el roscón de en medio, nos encontremos pesadas y con poca energía. Ciao, Navidad: es tiempo de hacer un détox.

No necesitas dietas milagro ni soluciones drásticas para ayudar a tu cuerpo a ‘desintoxicarse’ y recuperar su equilibrio. He aquí una guía para hacer un détox pasada la Navidad de manera saludable y sin complicaciones.

detox-2

La doctora Elena Soria, nutricionista de Clínica Menorca

¿Qué es un plan détox?

El proceso de desintoxicación es una función natural del cuerpo, liderada por el hígado. Este órgano se encarga de neutralizar y eliminar las toxinas acumuladas. Como sostienen los expertos, un détox no es imprescindible, pero puede ser una forma efectiva de darle un empujón a este mecanismo natural, especialmente después de periodos de excesos alimentarios o consumo de alcohol.

Los beneficios de un détox

Adoptar hábitos détox puede:

  • Mejorar los niveles de energía.
  • Reducir la retención de líquidos.
  • Aumentar la concentración.
  • Promover una piel más luminosa.
  • Facilitar la pérdida de peso.

detox-3

Cinco claves para un détox saludable

  1. Evita los alimentos inflamatorios…

Durante unos días de ‘Ramadán occidental’, elimina de tu dieta el alcohol, los azúcares refinados, los ultraprocesados y los alimentos que puedan irritar el sistema digestivo, como el gluten o los lácteos. En su lugar, prioriza alimentos frescos y de calidad. La doctora Elena Soria, nutricionista de Clínica Menorca, nos pone sobre la pista: la piña, rica en bromelina, ayuda a la digestión y reduce la hinchazón​​. Tómala en el postre (ojo, nunca sola) para que te eche un cable.

  1. Consume alimentos antiinflamatorios

La doctora Elena Soria nos sugiere incorporar a ingredientes como la cúrcuma, el jengibre o los frutos rojos como aliados en nuestra misión purificadora. La cúrcuma es un poderoso antiinflamatorio muy fácil de añadir como especia a las comidas, el jengibre facilita la digestión y los frutos rojos son muy ricos en antioxidantes y fibra, ambos, agentes clave para depurar el cuerpo.

  1. Mueve tu cuerpo

El ejercicio es una gran estrategia para activar el metabolismo y eliminar toxinas. Actividades como montar en bici, bailar o el HIIT ayudan a sudar, una vía natural de eliminación de toxinas​. Y, además, hacen sentir bien al dispensar una gran cantidad de hormonas de la felicidad en tu torrente sanguíneo. ¿Quién da más?

  1. Hidrátate adecuadamente

Tú y yo sabíamos que este punto no podía faltar. Qué le vamos a hacer: hay que beber líquidos que no sean alcohol para arrastrar las impurezas. Además de agüita pura y cristalina, también puedes incluir infusiones depurativas, como las de diente de león o té verde, que apoyan el proceso de desintoxicación​.

  1. Prioriza el descanso

Dormir entre 7 y 8 horas es un placer con muchos beneficios. Durante el sueño, el cuerpo activa procesos de ‘autolimpieza’ que optimizan la regeneración celular y la eliminación de toxinas​.

Bola extra: quita los adornos en cuanto se acaben las fiestas. Es una manera ideal de dar carpetazo mental a todo lo que significa la Navidad.