Estamos en la mejor temporada del año para hacernos tratamientos de medicina estética durante el invierno, sin cirugías de belleza ni quirófano de por medio. Podemos elegir técnicas menos invasivas y recurrir a ellas como rutina de cuidados cada temporada. La Dra Iriana Espárrago, médico estético con sede en Canarias, donde el invierno es menos invierno, nos confirma el impacto positivo de estas sesiones de cuidados expertos.

Totalmente cierto que “los cuerpos de verano se esculpen en invierno”, pero no siempre en el gimnasio. Todos los expertos que rodean el mundo de la estética están de acuerdo con esta frase. Médicos estéticos, esteticistas, incluso los entrenadores personales confirman que la temporada otoño-invierno es la mejor época del año para meternos en cintura con los tratamientos de medicina estética.

Según un estudio publicado por la Universidad de Stanford, los meses más fríos suelen ser los mejores para establecer nuevas rutinas de belleza y mejorar hábitos de vida. El principal motivo es porque estamos más centrados y no tenemos tantas distracciones externas, destaca el artículo. En invierno, nuestra mente está más enfocada en alcanzar objetivos personales y establecer nuevos rituales de belleza y autocuidado.

Parte fundamental de estos hábitos saludables empiezan por abandonar hábitos tóxicos como el tabaco, ponernos en una buena forma física, seguir una alimentación saludable y mantener un buen descanso con 8 horas de sueño reparador. Si quieres perfeccionar tu salud y tu belleza al detalle puedes buscar consejos profesionales que te ayuden a conseguir objetivos a lo largo del año. Si te decides a recurrir a tratamientos de belleza no invasivos que puedes encontrar soluciones de alta tecnología en muchos centros especializados en medicina estética.

Tratamientos Invierno vientre Plano Lifterajpg

En plena travesía de invierno con las comilonas navideñas de por medio, el sueño está en lucir un vientre plano o no demasiado abultado de cara al verano

Sin duda, “tener un vientre plano es una de las principales preocupaciones de las personas que acuden a los centros de medicina estética. Los avances en tratamientos de belleza no invasivos como el HIFU, nos han permitido realizar las sesiones de tratamiento durante los meses de invierno. De esta forma podemos tratar de una manera más progresiva y respetuosa una de las zonas donde la grasa suele ser más persistente”, explica la Dra Iriana Espárrago, experta en medicina estética.

Este tipo de tecnología HIFU actúa mediante ondas ultrasónicas que penetran profundamente en la piel y destruyen las células grasas de forma definitiva, sin afectar el tejido externo, ni dejar cicatrices.

El HIFU, o tecnología de ultrasonido microfocalizado de alta intensidad, se ha convertido en el tratamiento más innovador aplicable con muy buenos resultados a diferentes partes del cuerpo. Gracias a la tecnología desarrollada por Liftera, se puede aplicar en el tratamiento de zonas tan concretas como el abdomen y personalizar los resultados al máximo.

Además, la doctora opina que el HIFU es una tecnología que contribuye al bienestar integral:Este tipo de tratamiento no solo brinda un efecto tensor y una piel más firme, también estimula la regeneración de colágeno, mejorando la elasticidad de la piel. Ofrece una experiencia de autocuidado que respeta el equilibrio natural del cuerpo, promoviendo una imagen saludable sin agresiones”, y añade que: “es una alternativa segura que ayuda a muchas personas a evitar los riesgos de la cirugía plástica, al tiempo que permite resultados visibles y progresivos en la reducción de volumen y la compactación de la piel.”

Liftera Asterasys Tratamientos Invierno Papada

Otros tratamientos complementarios que triunfan en invierno

Uno de los últimos tratamientos desarrollados por la tecnología médico estética es la criolipólisis. Se trata de un tratamiento sin cirugía que reduce la grasa localizadas de pequeñas zonas tanto de la cara  como el cuerpo. Las áreas más comunes a tratar son doble mentón, abdomen, flancos, parte externa de muslos  e interna de las rodillas.  Después de una o varias sesiones la grasa localizada queda reducida y la piel se mantiene firme.  Entre las últimas técnicas de medicina estética, la Dra. Iriana destaca “La criolipólisis, por su capacidad para congelar y eliminar las células grasas. Mientras que la radiofrecuencia estimula la producción de colágeno y elastina. Ambos tratamientos son ideales para quienes desean mantener la firmeza y mejorar la textura de su piel. Los masajes moldeadores y la cavitación también son opciones que pueden combinarse para maximizar beneficios porque contribuyen a una mejor circulación y ala eliminación de toxinas”.

Lo principal es compaginar los cuidados en cabina con los expertos en medicina estética y un estilo de vida equilibrado.

Muy importante, siempre bajo el consejo de los expertos, solo así nos podemos beneficiar de los avances técnicos en tratamientos no invasivos como los HIFU. Una herramienta clave para quienes buscan mejorar su silueta, crear una rutina de autocuidado y mantenimiento que permita tener una piel saludable y firme. No solamente es una opción para alcanzar los objetivos físicos, también fortalece la autoestima y el bienestar general, a lo largo de todo el año.

Es muy importante ponerse en manos de verdaderos especialistas en medicina estética y dialogar sobre los objetivos que queremos conseguir. De esta forma, el especialista puede diagnosticar y analizar qué tipo de tratamiento es el más adecuado para nuestro cuerpo y tipo de piel. “El invierno nos permite tomar más conciencia de un cambio progresivo en nuestra silueta y respetar los tiempos de cuidado de la piel. A veces con una sesión es suficiente, en otras se requiere de alguna adicional o combinar con otros tratamientos que optimizan los resultados”, concluye la Dra Iriana.