La obesidad es una enfermedad que afecta a más de un 20% de la población y va en aumento… Y no me refiero a las personas que le sobran un par de kilos. Si no en algo mucho más serio.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), en 2030 habrá más de 1.200 millones de adultos con obesidad en el mundo, 200 millones más que en la actualidad.  Lo cual es una barbaridad.

Mujeres de Botero.

Mujeres de Fernando Botero

No te creas que es algo anecdótico que afecta a otros países, como Estados Unidos donde la ingesta de comida basura está generalizada. Aquí en España, los casos de obesidad han aumentado tanto, que ya afectan al 20% de la población adulta. 

Según el último estudio de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, un 55,8% de la población mayor de 18 años presenta exceso de peso; un  37,1% tiene sobrepeso y un 18,7% obesidad. El problema es que los casos aumentan casi el 2% anual de media, siendo la incidencia mayor en hombres que en mujeres.

Según este estudio, las provincias con mayor porcentaje de población con obesidad, están situadas en el sur del país, siendo Extremadura la comunidad con mayor incidencia Otro dato a tener en cuenta es que es más común en personas con niveles bajos de estudios, o que residen en municipios pequeños.

Daños colaterales de la obesidad.

Las consecuencias de una enfermedad como la obesidad son múltiples: complicaciones de movilidad, dolor de espalda, artrosis de rodillas o caderas, apnea del sueño, reflujo gastrico, insuficiencia venosa; metabólicas como la diabetes, la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, o las enfermedades cardiovasculares e hígado graso cada vez más frecuentes.

Combatir la enfermedad de la obesidad

Si eres de las que lo han probado todo, como: la dieta mediterránea, aumentar el ejercicio físico, el ayuno intermitente o las inyecciones GLP-1 y no consigues adelgazar… Existen tratamientos que te ayudarán a perder peso de forma saludable. Entre ellos está el método ProGen, un tratamiento médico basado en una dieta cetogénica (baja en carbohidratos y en grasas) de pocas calorías. El Dr. Joan Fondevila, fundador de ProGen, nos explica: “De promedio un paciente pierde 10 kilos al mes, el 95% de esa pérdida de peso es a expensas de grasa, por lo que preservamos la masa muscular y mantenemos el metabolismo basal y, por lo tanto, mantenemos el peso a largo plazo.”  El Método ProGen es un tratamiento médico europeo respaldado por más de 20 años de investigación científica, que utiliza una dieta muy baja en calorías cetogénica y que ha tratado con éxito y ayudado a más de 1 millón de pacientes en más de 20 países de Europa, América del Sur y Asia”.

Jordi Schlaghecke, Joan Fondevila y Roger Fondevila

Jordi Schlaghecke, Joan Fondevilay Roger Fondevila

El Método ProGen no trata simplemente de perder peso, sino de promover un estilo de vida más saludable. Trabaja para que cada persona logre perder grasa, sin perder masa muscular.

Algunos famosos que ya están siguiendo el método Progen: Barbara Rey, Charo Reina, Rafael Amargo o Malena Gracia.

Enfermedad Obesidad Adelgazar Progen

Nutricosméticos que ayudan

Y si eres de las que se matan en el gimnasio pero no consigues adelgazar, el problema puede ser de tu microbiota. Si no está sana es muy difícil perder peso porque mantener la flora intestinal en forma es esencial para poder adelgazar. De hecho, cada vez hay más evidencia que relaciona el exceso de peso con procesos inflamatorios y alteraciones en la microbiota.

Según el doctor Álvaro Campillo, cirujano general y digestivo en el Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer de Murcia y socio de Kobho Labs: “Nuestra microbiota tiene varias funciones, tanto metabólicas como inmunes. Si es reducida en variedad, gran parte de los alimentos no se metabolizan por las bacterias intestinales, lo que hace que nuestro cuerpo los asimile en lugar de limitar su absorción. Por lo que, el control del peso tiene mucho que ver con una buena microbiota”, sentencia el doctor. “El consumo excesivo de alimentos con escasos nutrientes esenciales como el alcohol, los azúcares, los horarios irregulares y la reducción de la frecuencia de ejercicio físico influye en la ganancia de peso corporal”.

Para reequilibar la microbiota hay que volver a los hábitos saludables: una dieta rica en vegetales e introducir ejercicio de fuerza y cardiovascular. Y podemos ayudarla con unos suplementos eficaces para reequilibrarla. Son los nutricosméticos que combinan probióticos que acelerar la formación de cepas.

Estos nutricosméticos pueden ser un buen aliado:

Kobho Nutricosmeticos- Contra Obesidad

Pre-PostProbiótico de Kobho Labs: Precio 20,66 euros. 

Kuka & Chic. Obesidad

Hay nutricosméticos que se convierten en herramientas para combatir de manera natural y vegana y decir adiós a los kilos de más. Según Nuria López, CEO de Kuka&Chic, “Con Control Fit, no solo quemas más calorías activando tu metabolismo basal, sino que también te sientes con más energía. Es ideal para los que buscan adelgazar sin ese cansancio típico de los procesos de pérdida de peso”, nos explica.

Precio de Control- Fit de Kuka & Chic: 23,95 euros.

DIETFORM PIC CÁPSULAS

Una alternativa natural.

Si buscas una solución natural, Dietform Pic es el último lanzamiento. “En la búsqueda de soluciones para el control del peso tenemos que encontrar versiones mejoradas, nuevos principios activos más naturales y de sencilla administración, como es el caso de Dietformpic”, afirma Ricardo Leite, Director Técnico de Dietmed. Son unas pastillas que te ayudan a reducir el apetito, a regular la glucosa en sangre y a quemar grasas. A base de berberina y reducose te ayudarán a mantener tu peso ideal , siempre que lo combines con un poco de ejercicio y una dieta equilibrada. Ya sabes que los milagros no existen. Solo la constancia.

Precio: Dietform Pic 27,90 euros/caja 30 cápsulas. En parafarmacias y herbolarios.