Te cuento mi peor experiencia con un tinte casero y cómo el mundo de la coloración DIY ha evolucionado con opciones más seguras y profesionales. Desde mascarillas de color hasta tintes sin amoníaco, descubre qué marcas y productos realmente funcionan para lograr un color perfecto para teñirse en casa sin temor a los desastres capilares.
Hace unos años, teñirse el pelo en casa era casi una misión suicida. O te quedabas con mechones a lo “Cebra Style”, o terminabas con un color imposible de definir entre naranja oxidado y verde pantanoso. Y ni hablar del desastre en el baño: toallas arruinadas, manchas en el lavabo imposibles de quitar y un aroma a amoníaco que duraba días. Si has vivido una experiencia similar, sabrás que teñirse en casa antes era una auténtica ruleta rusa.
Mi primer desastre capilar casero fue con un pelirrojo fuerte. “No será tanto cambio, un poquito”, pensé. Spoiler: terminé con el pelo naranja pollo. Intenté corregirlo con otro tinte y la situación empeoró. Mi melena pasó de tener un solo color desastroso a convertirse en un degradado que ni el atardecer más psicodélico. No importaba cuántos tutoriales viera en YouTube ni cuántos consejos de amigas siguiera, el resultado siempre era un caos. Hasta que, con los años, descubrí que la coloración en casa había evolucionado (¡por fin!) y ya no tenía por qué ser un infierno.
¿Cómo teñirse el pelo en casa con las nuevas coloraciones que te facilitan la vida y el color?
Hoy en día, teñirse en casa es un proceso mucho más sencillo y seguro gracias a nuevas fórmulas y productos que minimizan los errores y cuidan la fibra capilar. Existen distintas opciones según el resultado que busques:
1. Tintes permanentes sin amoníaco:
Marcas como Garnier Olia o Schwarzkopf Palette han desarrollado fórmulas sin amoníaco que reducen el daño y aportan brillo.
Ideales para quienes buscan una cobertura total de canas y un color duradero.
2. Mascarillas de coloración temporal:
Moroccanoil Color Depositing Mask es perfecta para quienes quieren refrescar su tono sin un cambio drástico. Su versión en burdeos intensifica los tonos rojizos, mientras que la copper es ideal para cabellos cobrizos.
Aportan hidratación y brillo sin alterar la estructura del cabello.
3. Coloración casera DIY en aceite:
A diferencia de los tintes en crema tradicionales, las fórmulas en aceite, como Phyto Color o Revlon Colorsilk, permiten que el pigmento penetre mejor en la fibra capilar sin resecar.
Son una excelente opción para quienes buscan un acabado más natural y con reflejos multidimensionales.
El boom del pelirrojo en 2025: ¿te animas a teñírtelo en casa?
Si hay un color que promete arrasar este 2025, es el pelirrojo. Dua Lipa ya lo ha convertido en su sello de identidad con un tono carmesí vibrante que muchas queremos copiar. Para mantener un tono pelirrojo radiante, la clave está en el mantenimiento:
Usa productos específicos como el Tratamiento Moroccanoil, que con su aceite de argán protege e hidrata.
Recurre a mascarillas de color como la Color Depositing Mask Copper para mantener la intensidad entre retoques.
Consejo para un color de larga duración si te tiñes en casa o en la pelu: Evita lavados frecuentes con agua caliente, ya que esto acelera la oxidación del color.
Ya sea que busques un cambio radical o simplemente revivir tu color, la coloración en casa ha dejado de ser un enemigo para convertirse en una gran aliada. Solo necesitas los productos adecuados, paciencia y—por supuesto—recordar que los desastres capilares son cosa del pasado (o eso esperamos). ¡Atrévete a experimentar a teñirte en casa sin miedo!