Si estás pensando en someterte a una intervención de cirugía plástica pero aún no estás del todo decidida, el libro “Entre Bisturíes. El lado humano de la cirugía plástica: 8 historias y relatos de éxito”, de la periodista y editora Judith Martínez, es muy esclarecedor.
En el libro, 8 insignes cirujanos plásticos, especialistas cada uno en un tipo de intervención, explican cómo la cirugía plástica puede transformar la vida de una persona y también puede ser un camino hacia una mejor calidad de vida.
Son historias reales fotografiadas con mucha elegancia por Elizabeth Serra.
De una manera amena, la escritora relata el impacto de 8 intervenciones de cirugía plástica y reparadora narradas en primera persona por las propias pacientes. También explican cómo se han sentido antes y después y esa transformación conseguida gracias al trabajo del /la cirujana que lo llevó a cabo.
Los 8 magníficos
La dra. Laia Obregón, forma parte del equipo del Hospital Quirónsalud del Vallés, donde practica cirugía de reconstrucción mamaria postcáncer. “La amputación de un pecho compromete la feminidad, es una parte muy íntima de nuestro cuerpo”, reflexiona Cristina Mata Lobato tras haber sufrido una extirpación total de una mama y la reconstrucción de la misma con éxito. “El momento de enfrentarme a mi pecho reconstruído fue impactante. Sentí alívio y gratitud por éxito de la cirugía; y por otro tristeza por mi nueva apariencia”.
El dr. Ahmad N.Saad, fundador del IMAGN Institute en Barcelona (Rambla de Catalunya, 53- 6º) y profesor en la Universidad de California San Diego (EE.UU.), es un reconocido cirujano plástico especializado en lifting facial y de cuello de plano profundo endoscópico, es la técnica avanzada que practica con más frecuencia. Un procedimiento poco invasivo, que deja cicatrices mínimas detrás de las orejas o en el cuero cabelludo. “La cirugía plástica no consiste en seguir una plantilla de belleza estándar; más bien se trata de ofrecer a los pacientes una versión mejorada y rejuvenecida de sí mismos”. Se trata de una operación que supera las cinco horas en el quirófano. A.R. la paciente de este caso ha preferido mantener su anonimato para evitar críticas. “Nadie sospecha que me he sometido a un lifting, solo notan lo bien que me veo. Y lo mejor de todo es que mi aspecto sigue siendo natural”, confiesa.
El dr. Joaquim Muñoz, con consulta en la Clínica Diagonal de Barcelona, es experto en lipedema, una acumulación patológica de grasa en algunas zonas del cuerpo, básicamente las piernas, caderas, muslos y los tobillos. En los casos más graves incluso puede causar dolor crónico y problemas circulatorios. Aunque es algo poco conocido, se trata de una herencia genética que afecta al 11% de la población femenina. Era el caso de Eundina González, la paciente que ha conseguido superar esta situación complicada de salud con éxito.
La doctora Marisa Manzano, ejerce en la Clínica Sagrada Familia (Barcelona). “Llegué a mi especialidad a través de mi inquietud de ayudar a las personas a recuperar no solo su salud física, sino también su bienestar emocional”. Su especialidad es la abdominoplastia, una cirugía muy demandada tras el embarazo, pero que también es cada vez más popular entre los hombres. Consiste en eliminar la grasa del abdomen mediante una incisión horizontal sobre el pubis. Guylène López deseaba recuperar su cuerpo algo que no podía conseguir solo con gimnasia, dieta y abdominales.
El dr. José María Guilemany, es todo un referente en rinoplastia. Ejerce en la clínica Teknon. José María se define como «un escultor de sueños, dedicado a que cada uno de mis pacientes se vea mejor, respire mejor, huela mejor y descanse mejor». Alexandra Barriuso fue la joven operada por este eminente otorrinolaringólogo. Según la joven, “me sentí la persona más feliz del mundo con mi nueva nariz. Me veo bien y eso ha elevado mi autoestima”.
La dra. Cristina Brassó, es cirujana adjunta en el Hospital General de Catalunya y también dirige su propia clínica. Su especialidad es la lipoescultura de alta definición y la mastectomía transgénero. Guillermo, su paciente, tenía problemas de sobrepeso y quería marcar un buen six pack. Lo consiguió gracias a LipoSculpt 4D, una técnica exclusiva que es el resultado de una evolución de la lipoescultura tradicional. Gracias a esta intervención, se consigue eliminar la grasa localizada y mejorar la apariencia muscular.
Para las que tienen bolsas bajo los ojos, párpados caídos … La especialidad del dr. Carmelo Famá, es la blefaroplastia, una cirugía que se realiza en los párpados para rejuvenecer la mirada. Cristina Mestre, fundadora de Fine Clinic fue la paciente que se sometió a esta intervención. “En menos de una semana volví a trabajar, y nunca más he tenido que preocuparme por mis ojos. La mejoría ha sido increíble”, afirma.
Durante su residencia como médico el dr. Oriol Vernetta vio que “la cirugía mamaria es con la que más disfruto y me identifico, aunque lo más difícil es entender lo que quiere la paciente y explicarle lo que le puedo ofrecer”. Judit Comba fue su paciente y, aunque el postoperatorio de una mamoplastia es más lento que otras operaciones (casi un año), ella está encantada. Para Vernetta la cirugía estética no debe de ser vista como algo frívolo y superficial ya que los cirujanos abordan problemas médicos reales.
Entre Bisturíes. El lado humano de la cirugía plástica: 8 historias y relatos de éxito.
Judith Martínez.
Danilo Editorial.
179 páginas.
Precio: 40 euros.