Llega el invierno y los labios se resecan, se agrietan, tiran y escuecen. Tenerlos bonitos, además de ser una cuestión de estética, también es una cuestión de salud. ¿Qué hacemos con ellos? Vamos a poner remedio ya mismo.
No hay nada más incómodo que tener los labios cortados; se agrietan, salen pellejitos, te muerdes esos pellejitos, se agrietan más… Es un círculo vicioso. Y es que el frío, el viento, el sol y todas las inclemencias del tiempo provocan que esa zona tan delicada se vea afectada.
Lo que les pasa a los labios es que:
- Se queman. El sol del invierno y el viento frío queman la delicada piel de los labios. El Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, recomienda proteger la piel de los labios durante todo el año y utilizar labiales con factores de protección solar a diario.
- Se descaman. La rutina de belleza de los labios incluye exfoliación e hidratación diaria.
- Sangran. A menudos la deshidratación es tan avanzada que se crean pequeñas grietas que sangran. La sensación es molesta y estéticamente no es agradable.
- Se deshidratan. La falta de hidratación es decir de agua, hace que los labios parezcan arrugados y resecos.
El secreto para tener unos labios bonitos (los de Angelina Jolie son de otro planeta) está en mantenerlos siempre hidratados. Os confieso que siempre tengo al retortero varias barras: dos en el bolso, otra en el baño, dos en la mesilla de noche y alguno más en los vaqueros o en una chaqueta, además de una exfoliante. Y es que tengo que tener un cuidado extremo. Como veréis, no me privo…

Estos son mis labiales en un rápido repaso.
Todas las líneas tienen ahora su hidratante, no como cuando yo era pequeña que con el cacao (maravillao o no) íbamos que chutábamos. Ahora hay una para cada necesidad y para cada bolsillo.
¡Qué vamos a contar que no sepáis de la famosa Eight Our de Elisabeth Arden. Lleva con nosotros desde 1930 y lo que la queda porque es un bálsamo maravilloso que se ganó su estatus de leyenda con su formulación de vaselina, calmantes para la piel Beta-Hydroxy y Vitamina E. Para los labios es fantástico y, además hidrata después de la exposición al sol o al viento y protege la piel, suaviza las puntas del cabello,define y cuida las cejas, calma las manos secas y suaviza las cutículas y las uñas.
El precio de esta nueva edición es de 35 euros.
Zelens nos ofrece su Bálsamo que hidrata en profundidad mientras protege, rellena y acondiciona la mucosa labial. Contiene 13 ingredientes activos entre los que destaca el éster de retinol, una gran fuente de vitamina A; aceite de salvado de arroz, que mejora la elasticidad de la piel y la mantiene hidratada y suave; ácido hialurónico, que devuelve la hidratación al instante, rellena los labios y reduce la apariencia de las arrugas; manteca de cacao y manteca de karité. A este bálsamo se une el tratamiento de labios (Lip Treatment Oil), que repara los labios y su labial, Lip Enhancer (ya veis que está entre los que uso), también con ácido hialurónico, que deja unos labios suaves y reparados.
Precio del bálsamo: 45 euros
Lip Treament Lips: 48 euros
Lip Enhancer: 42 euros.
Blixtex nos ofrece su fórmula en barra con SPF 30, que protege contra los rayos UVA y UVB, hidrata, alivia y protege la delicada y fina piel de los labios gracias a sus principios activos concentrados, como la glicerina, que preserva la humedad de la piel en ambientes secos al crear un film protector que evita la evaporación de agua y la pérdida de nutrientes; el aceite de germen de trigo, que aporta antioxidantes gracias a su alto contenido en vitamina E; la caléndula, un calmante de la piel sensible, que alivia los labios agrietados y fomenta su regeneración.
Precio: 4,30 euros
Avène, por supuesto, no podía dejar de estar en esta selección. Su agua termal, tan útil, unido a la manteca de karité y la cera de abejas hacen un trío excelente para cuidar nuestros labios. Su acabado transparente favorece el color natural y respeta la fragilidad de los labios más sensibles.
Precio: 4,50 euros
No querría dejarme en el tintero labiales de protección tan fantásticos como los de Carmex o La Chinata, ni tampoco recordar esta receta que ya os dimos en el blog. Y no os olvidéis exfoliarlos.
¿Te cuidas tus labios?